fbpx

¿En qué consiste el peeling químico?

El peeling químico es un tratamiento para rejuvenecer la piel de la cara. Consiste en la aplicación de una sustancia química corrosiva sobre la piel. Esta sustancia elimina de forma controlada y limitada una parte del cutis más o menos profunda, según el tipo de ácido utilizado, y produce de forma tardía una regeneración de las capas destruidas renovando la piel y dejándola más luminosa, más limpia, uniforme y elástica sin determinados defectos estéticos como manchas, arrugas, defectos de acné, etc.

¿Qué efectos produce en la piel?

  • Reducción de las arrugas finas alrededor de los ojos y la boca.
  • Tratamiento de las arrugas producidas por el sol, la edad y las adquiridas por la herencia.
  • Mejora del aspecto de las cicatrices pequeñas.
  • Mejora algunos tipos de acné.
  • Disminuye las manchas.
  • Mejora el aspecto y textura de la piel.

El candidato ideal para un peeling químico  es aquella persona que presente un envejecimiento facial debido a la sobreexposición solar, manchas, acné, queratosis, flacidez de la piel, pequeñas arrugas, estrías, cicatrices, poros abiertos, etc. En general, funciona mejor en las pieles claras aunque también pueden beneficiarse las oscuras.

Un peeling químico puede realizarse en la consulta del médico o en una clínica de forma ambulatoria.

En Dr. Sanguino utilizamos para el peeling químico diversas sustancias, cada una tiene su indicación y será el médico quien recomiende la adecuada para cada caso.

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?