Si alguna vez te ha preocupado la falta de pómulos, debes saber que puede deberse a un exceso de grasa en el carrillo, a un escaso desarrollo de los huesos malares o a la caída de la grasa malar.
La malarplastia consiste en el aumento de los pómulos mediante la introducción de material sintético a través de una incisión en el interior de la cavidad oral.
Las prótesis suele ser colocadas bajo anestesia local o local con sedación y en régimen ambulatorio. Normalmente provoca un edema acentuado que disminuye al cabo de ocho días y remite en unas tres semanas.
El post-operatorio y/o recuperación no es dolorosa. La gran mayoría de los pacientes describen alguna molestia o tirantez. Son molestias fácilmente controlables con los analgésicos habituales.
Durante los primeros días se recomienda dieta blanda y aplicarse frío en la zona, para ayudar a se inflame lo menos posible. La incorporación a la vida social podrá realizarse a partir de la semana más o menos después de la intervención, dependiendo de la respuesta de cada paciente. Se debe evitar realizar actividad física durante al menos 3 semanas.
Si llevas un tiempo pensando en realizarte una malarplastia en Cáceres o Badajoz, ¡este es tu momento! Ponte en contacto con nuestro equipo.