A las mujeres que padecen un cáncer, en ocasiones, se les debe extirpar una mama completa, ya sea de forma simple o total.
Después de este procedimiento, se lleva a cabo la reconstrucción mamaria postmastectomía, siendo una de las operaciones quirúrgicas más seguras que existen en la actualidad.
A lo largo de este artículo veremos en qué consiste exactamente y las diferentes técnicas que se pueden emplear. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una postmastectomía?
Una postmastectomía es una reconstrucción mamaria tras un cáncer de mama. Esta reconstrucción puede realizarse a la vez que se lleva a cabo la mastectomía, aunque a veces esto no es posible y debe hacerse en diferido, es decir, cuando la mastectomía se ha finalizado.
Beneficios de la postmastectomía
Algunos de sus beneficios son que la paciente evita las prótesis externas, recupera la estética corporal que tenía antes y aumenta su autoestima durante la enfermedad, haciendo mejorar notablemente la calidad de vida de la paciente. Además, con esta reconstrucción se consigue crear una mama muy similar a la otra en todas sus características, como la forma y la textura.
En definitiva, la postmastectomía te permite volver a llevar tu vida cotidiana con total normalidad.
Técnicas de postmastectomía
Las dos principales técnicas de postmastectomía que empleamos en la Clínica Dr. Sanguino son las siguientes:
- Expansión cutánea: se coloca un expansor que permite un estiramiento de la piel suficiente como para insertar posteriormente una prótesis de silicona.
- Tejidos propios: es una técnica compleja en la que se obtiene un injerto de otras partes del cuerpo de la misma paciente, como abdomen o espalda, y se implantan en la parte afectada.
Postmastectomía en Cáceres y Badajoz
En nuestras clínicas de Cáceres y Badajoz disponemos de oncólogos y cirujanos plásticos con gran experiencia en este tipo de intervenciones.
Si necesitas una postmastectomía, en Clínica Dr. Sanguino estaremos encantados de poder ayudarte. Solo tienes que pedir cita y te recibiremos con los brazos abiertos.