La ginecomastia hace referencia a la cantidad mínima de glándula mamaria que los hombres poseen detrás de las aerolas. En algunos casos las mamas cambian de aspecto por aumento de tejido graso, no mamario, constituyendo una pseudoginecomastia.
En la gran mayoría de casos, este tejido no es preocupante. Entre sus causas principales encontramos la idiopática, la tóxico medicamentosa, alteraciones hormonales o patologías congénitas.
La ginecomastia puede ser fisiológica en recién nacidos, por el paso de estrógenos maternos al hijo; En los adolescentes por los cambios hormonares propios de la pubertad; En los ancianos, por la atrofia muscular sumada a la colección de depósitos grasos.
En Dr. Sanguino ayudamos en estos procesos. De acuerdo con el tipo, se puede optar por la resección de la glándula por un corte alrededor de la areola, la liposucción del tejido graso, o procedimientos combinados con o sin resección de la piel sobrante. ¡Pregúntanos sin compromiso!
En cuanto al postoperatorio, el dolor suele ser leva a moderado y fácilmente controlable con analgésicos orales. Será necesario llevarse vendaje compresivo por al menos un primer mes, mismo tiempo por el cual no se deberán realizar ejercicios del torso. En las liposucciones, se podrá reincorporar al trabajotras un par de días de reposo. En el caso de resecciones glandulares o dermoglandulares, usualmente se deberá mantener una semana de reposo.
¡Ven a visitarnos!